La mayoría de los pacientes trasladan a nuestros especialistas en la consulta su dificultad para controlar la ansiedad y los atracones en el momento de llegar a casa.
La Dieta Días Alternos conoce éste problema y ha sido diseñada para ayudar a sus seguidores a no picotear antes de la cena, una costumbre que suele provocar un freno en la pérdida de peso.
Claves Dieta Días Alternos para controlar la ANSIEDAD AL LLEGAR A CASA
Uno de los peores momentos para las personas que están comenzando un régimen o una dieta, es cuando llegan a casa después de un duro día de trabajo, pues inconscientemente nuestra mente busca una recompensa, y muchas veces solemos buscarla en la comida con un picoteo continúo y compulsivo de alimentos dulces, salados… antes de cenar. En Dieta Días Alternos hemos programado los menús de tal manera que ayuden a nuestros seguidores a amortiguar estos efectos y realizar la cena con calma y a ser posible disfrutándola como un acto social en familia o en pareja. Sigue estas claves y verás como en pocos días consigues controlar y mejorar este mal hábito:

2. No te saltes comidas y realiza al menos 5. Cuando el hambre se junta con la ansiedad es más complicado reprimir un comportamiento alimenticio inadecuado.

4. Cena variado, ligero pero no abundante. Podemos hacer una cena baja en calorías pero sabrosa y variada, por ejemplo en forma de picoteo, dado que muchos seguidores nos trasladan que no quieren dedicarle mucho tiempo a cocinar cuando llegan a casa. Os damos un ejemplo:
.
Ejemplo CENA DE PICOTEO LIGERO Dieta Días Alternos |
- Un buen tazón de caldo de verduras, si no quieres cocinarlo para nosotros el mejor es de la marca ANETO
- 75grs de boquerones en vinagre
- 75grs de jamón ibérico o serrano magro
- 1 copa de vino tinto
- 1 onza de chocolate negro
5. Antes de acostarte date una buena ducha de agua caliente. Una cena ligera y bien diseñada nos favorecerá el sueño profundo y reparador, que podremos apoyar con una buena ducha de agua caliente que nos ayudará a relajarnos, y a reducir las tensiones que en muchos casos se acumulan en la zona de los trapecios y el cuello.
.
