Dieta Días Alternos combina Días Depurativos de reducción calórica, con Días de Régimen y Días Sociales el fin de semana, no sólo con el fin de reducir los niveles de grasa corporal, sino también con el objetivo de mejorar los niveles de salud y frenar el envejecimiento prematuro.
Los Días Depurativos están diseñados con un enfoque naturopático, basados en las técnicas de ayuno practicadas en la antigüedad por muchas culturas, con el objetivo de depurar el organismo y favorecer la vida interior con el estado de meditación que la reducción calórica provoca habitualmente.
Nuevo Estudio sobre como la restricción caloríca podría mejorar la salud y retrasar el envejecimiento. Facilitado por la Dieta Días Alternos
En el reciente número de la revista científica Cell Metabolism, nos ha sorprendido encontrar un nuevo estudio que apoya el uso inteligente de días con restricción calórica, con el fin de mejorar la salud y retrasar el envejecimiento prematuro. Los resultados nos muestran que una reducción calórica similar al ayuno (FMD por sus siglas en inglés), podría proporcionar múltiples beneficios para la salud y ayudar a retrasar el envejecimiento.
Este estudio fue realizado por un equipo de trabajo liderado por Valter Longo, profesor de Biogerontología de la Escuela de Gerontología de la Universidad del Sur de California (USC), en EEUU.
Inicialmente se llevaron a cabo varias pruebas con roedores y levaduras con el fin de identificar los mecanismos biológicos que genera el ayuno a nivel celular. Un estudio piloto realizado en humanos indica que los resultados encontrados en los estudios con ratones se pueden aplicar también a las personas.
Posibilidad de extender la esperanza de vida
En este estudio, los ratones fueron sometidos a una dieta de restricción calórica de cuatro días, similar a los Días Depurativos que introducimos en la Dieta Días Alternos, en cada una de sus tres fases, logrando extender la esperanza de vida de los ratones.
Posibles mejoras en diferentes factores saludables
El equipo de estudio igualmente determinó que la dieta de reducción calórica ayudaba a:
- Disminuir la pérdida de densidad mineral ósea
- Reducir la incidencia de cáncer
- Reducir las enfermedades inflamatorias
- Mejorar el sistema inmunológico
- Mejorar la memoria de los ratones más viejos
Estudio Piloto realizado en humanos
El profesor de Biogerontologíaindica Valter Longo y su equipo, aplicaron tres ciclos en la que 19 personas adoptaron una dieta similar al ayuno una vez al mes, durante cinco días, logrando reducir los factores de riesgo y biomarcadores para:
- Problemas metabólicos como la diabetes
- Las enfermedad del corazón
- El cáncer
En ningún caso se registraron efectos secundarios adversos
Un enfoque alimentario no apto para todo el mundo
El profesor Valter sostiene que se trata de reprogramar el cuerpo, logrando entrar en un modo de envejecimiento más lento y al mismo tiempo rejuvenecer con la regeneración por acción de las células madre.
De forma similar a los Días Depurativos de la Dieta Días Alternos, la dieta aplicada redujo la ingesta hasta en un 54% de las Kcal diarias recomendadas.
Al igual que sostiene el equipo de nutricionistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad IMEO, que supervisa los contenidos y pautas marcadas en la Dieta Días Alternos; el profesor Longo, sostuvo que “No todo el mundo está lo suficientemente saludable para ayunar durante cinco días y las consecuencias para la salud pueden ser graves para unos pocos que lo hacen incorrectamente”.
.